miércoles, 29 de noviembre de 2023

VISITA DE LOS EMBAJADORES ITALIANOS Y DE LA MÚSICA

 NOS VISITAN LOS EMBAJADORES ITALIANOS Y LA MÚSICA

CURSO: , EBO II y EBO I B

MATERIA: Realizado en las sesiones de Audición y Lenguaje

RECURSOS UTILIZADOS: Pizarra digital, tablet, papel continuo, témperas, papel de seda, tiza, cartulina y goma eva.

HORAS: 5 horas

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD: Este mes nos han visitado los embajadores italianos y el arte de la música.

Después de comprobar que nuestro reto anterior estaba conseguido, nos han propuesto otro reto más: decorar nuestra puerta con el país elegido además de escuchar música de nuestro país. Aquí podéis ver imágenes de su visita y lo bien que lo hemos pasado










Sin dudarlo un momento, nos hemos puesto a la acción y hemos empezado a decorar nuestra puerta, no sin antes investigar un poco qué aspectos representa el país elegido, su arquitectura moderna, escultura etc.

Para pintarlos mejor, hemos elegido estas tes imágenes que vamos a plasmar en la puerta.






















El serultado ha sido el siguiente:





Para terminar nuestros retos, hemos escuchado varios tipos de música griega, pero nos hemos quedado con esta pieza; resulta que es la canción griega más antigua, además de la más antigua conservada en su totalidad: El epitafio de "Seikilos"
Ὅσον ζῇς, φαίνου (mientras vivas brilla), estas son las primeras palabras de la canción, un mensaje realmente precioso :)

Os dejo el enlace para que podáis acceder a ella, ya que no se permite copiarlo aquí. Sólo tenéis que pulsar encima del enlace y os direcciona a la página. Espero que lo disfrutéis!!


DIFICULTADES ENCONTRADAS: No hemos encontrado dificultades.

ASPECTOS DE MEJORA: No destaco ningún aspecto de mejora, ya que los niños han disfrutado mucho con la actividad y se han visto cómodos realizándola.

TIEMPO DEDICADO: El tiempo empleado para esta actividad ha sido de 5 horas en total. Las sesiones con nuestro alumnado es de media hora y para ello he necesitado entre dos y tres sesiones con cada alumno/a para buscar información en internet y la realización de la actividad en sí.

PERIOCIDAD DE LA ACTIVIDAD: Para la realización de los retos y actividades del proyecto CITE tenemos entre una y dos horas semanales, dependiendo de días festivos y actividades programadas para la semana.

ELEMENTOS MULTIMEDIA QUE JUSTIFIQUEN EL DESARROLLO DE LA MISMA: Para la búsqueda de las imágenes y la música  griega hemos hecho uso de la pizarra digital y la tablet.

METODOLOGÍA: Hemos trabajado una metodología vivenciada y experiencial, donde el alumnado participaba y comprobaba por sí mismo los aspectos que explicábamos a través de la búsqueda en internet.